Drivers
Un driver o contralor de dispositivo para equipo con sistema operativo de windows , es un programa cuya finalidad es relacionar el sistema operativo hardware y periféricos de nuestro equipo. Los drivers sirven para que le sistema operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivo. Existen programas que en muchos casos nos van a permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo.
Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo, Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers que pueden ser descargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
En el caso de los ordenadores de marca o portátiles , buscando en su web oficial con el modelo del equipo, encontraremos los enlaces de descarga de todos sus drivers.
Los drivers son programas especiales que permiten al sistema operativo comunicar con las partes del ordenador, que conducen los mensajes hasta su destino. Son mensajeros sin los cuales Windows no sabría hacer casi nada. Tu impresora, por ejemplo, se encarga de poner sobre el papel todo lo que ves en la pantalla de Word o Firefox, pero Windows no sabe nada acerca de cuánta tinta hay que usar ni dónde hay que ponerla. Al ordenar la impresión, es el driver quien toma nota y le habla a la impresora.
¿porque los drives son tan problematicos?
Debido a lo delicado que es su trabajo, es muy fácil que los drivers cometan errores, sobre todo si se han programado deprisa y corriendo. Su trabajo se efectúa a un nivel tan básico que el error más nimio puede desestabilizar el PC. Por ejemplo, si el sistema pide al driver de la tarjeta gráfica que cambie el tamaño de la pantalla y el driver dice algo erróneo a la tarjeta, aparecerá un error crítico, un pantallazo azul. Es como quitarle a alguien el suelo de los pies: el resultado es una caída dolorosa e inevitable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario